Sistema de elevación para hormigón prefabricado
Proceso de montaje de hormigón prefabricado
Content
1. Preparación previa a la erección
Preparación del sitio: Verifique que los cimientos estén nivelados con pernos/placas incrustados colocados correctamente.
Planificación del levantamiento: Secuencia de instalación de los componentes (por ejemplo, columnas → vigas → losas).
Zonificación de seguridad: Áreas con barricadas bajo operación de grúas; asignar señalizadores.
2. Recepción y posicionamiento de componentes
Puesta en escena: Coloque las unidades cerca de los puntos de instalación utilizando montacargas/camiones.
Configuración del aparejo: fije las eslingas a los insertos de elevación moldeados en los elementos prefabricados.
Selección de grúa: implemente grúas torre o móviles que cumplan con los requisitos de peso/radio.
3. Levantamiento y maniobras
Ejecución de elevación: levante las unidades verticalmente para eliminar obstrucciones y luego colóquelas en su posición.
Control anti-oscilación: Utilice líneas de etiqueta para estabilizar elementos durante el viento o el movimiento.
Guía de precisión: los señalizadores dirigen a los operadores de grúas por radio; Los láseres verifican la alineación.
4. Soporte y alineación temporal
Refuerzo: Instale puntales de acero ajustables para sujetar las paredes/columnas a plomo.
Calzas: Inserte calzas de acero o polímero en los cojinetes para lograr la elevación de diseño.
Comprobaciones de tolerancia: confirme el posicionamiento dentro de ±3 mm utilizando instrumentos topográficos.
5. Conexión estructural
| Tipo de conexión | Método | Propósito |
|---|---|---|
| Atornillado | Apriete pernos de alta resistencia a través de placas de acero. | Transferencia de carga inmediata |
| Mangas con lechada | Inyecte lechada de cemento en las camisas de las barras de refuerzo. | Crea fuerza monolítica. |
| soldado | Soldar placas incrustadas o colas de barras de refuerzo | Resistencia sísmica permanente |
| Acopladores mecánicos | Conectores roscados para barras de refuerzo | Uniones rápidas de columna a columna |
6. Tratamiento conjunto
Impermeabilización: Instale sellador de silicona para varillas de respaldo en las juntas de los paneles.
Ignifugación: coloque lana mineral en los espacios entre el piso y la pared para obtener clasificaciones contra incendios.
Acabado arquitectónico: Aplique lechada o mortero del mismo color en las juntas expuestas.
7. Protocolos posteriores a la erección
Retiro de aparatos ortopédicos: retire los soportes temporales solo después de que las conexiones adquieran fuerza total.
Prueba de carga: Verifique la integridad estructural (por ejemplo, aplique cargas de prueba a las vigas).
Encuesta de construcción: documente las posiciones finales para los registros de administración de las instalaciones.